Viernes, 21 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

El COIICV homenajea a los ingenieros que cumplen sus bodas de Oro y Plata

Redacción E3
Publicado a 19/06/2019 17:34

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana (COIICV) ha reunido en su tradicional cena de compañerismo a 400 personas entre las que se han dado cita representantes del tejido industrial y empresarial valenciano además de representantes institucionales y 300 ingenieros industriales.

La velada, en la que se reconoce la labor de los ingenieros industriales que cumplen sus bodas de Oro y Plata en la profesión, sirvió además en esta edición para trasladar a la sociedad la importancia de la seguridad industrial más allá del ámbito meramente empresarial y concienciar sobre la responsabilidad que cada ciudadano tiene a la hora de ser titular y usuario de cualquier tipo de instalación.

El COIICV homenajea a los ingenieros que cumplen sus bodas de Oro y Plata

La presidenta de la comisión de colegiación, Elena LLuch, la presidenta de la delegación de Valencia del COIICV, Nieves Romero, y el decano del COIICV, Salvador Puigdengolas, dieron la bienvenida a los asistentes y tras la cena, trece ingenieros industriales fueron distinguidos por sus bodas de Plata en la profesión y tres por sus bodas de Oro con insignias conmemorativas que recibieron por parte del COIICV.

En su alocución, la presidenta de la delegación de Valencia, Nieves Romero, y el decano del COIICV, Salvador Puigdengolas, destacaron “la importancia de la industria como papel clave durante los últimos 50 años en la mejora social, laboral y de la seguridad industrial” y el decano subrayó las medidas necesarias para que continúe siéndolo en el futuro.

En concreto, el decano del COIICV enumeró como prioridades, junto a la administración, la investigación e innovación como cultura de mejora, una estrategia de distritos industriales con la creación de un HUB 4.0 para el fomento de la conectividad o el necesario apoyo institucional para que las empresas valencianas se afiancen en el terreno internacional.

Parques empresariales

Además de la creación de parques empresariales de carácter industrial e incentivos fiscales para la integración y concentración de empresas e industrias. O en este momento en el que se fomenta el uso de energías alternativas, el desarrollo de instalaciones de autoregulación y autoconsumo, así como la modernización de las redes de distribución de energía ya existentes.

En este sentido, Puigdengolas, hizo especial hincapié en el “valor que una profesión tan polivalente como los profesionales de la ingeniería industrial aportan a la sociedad en la transformación digital, la industria y la seguridad industrial”.

GVA Sanitat stop agressions
Caixa Ontiyent iaio
GVA Sanitat stop agresiones
Iberdrola

Artículos relacionados

Caixabank Empresas
Caixabank destina 3.532 M€ (+10%) a financiar a las empresas de la CV
Eurocaja Rural
Eurocaja Rural gana 116M en 2024 y se establece como entidad de proximidad

Dejar una respuesta