Domingo, 16 de Marzo de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Infonif informes comerciales

El Puerto Alicante evitó 1.177 toneladas de CO2 tras el cambio a energías renovables

Redacción E3
Publicado a 26/04/2019 14:03

El Puerto de Alicante evitó la emisión de 1.177 toneladas de CO2 a la atmósfera en 2018. La Autoridad Portuaria publica hoy estos datos tras el cambio de suministro. Además, el edificio de las las oficinas se abastecen de energía solar en un gran porcentaje.

El año pasado el puerto alicantino cambió las prescripciones técnicas para la contratación de la energía suministrada, la cual debía de ser cien por cien renovable. Su procedencia está certificada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. «Si bien la energía que se recibe a través de la red eléctrica es exactamente igual, su procedencia queda acreditada por los certificados de Garantía de Origen, y su forma de producción es completamente limpia, ya que no se producen gases de efecto invernadero, ni emisiones contaminantes, para su creación», informan desde la APA.

El Puerto Alicante evitó 1.177 toneladas de CO2 tras el cambio a energías renovables

De esta forma, según los datos de 2018 de Red Eléctrica de España, la Autoridad Portuaria evitó la emisión de 1.177 toneladas de CO2, cifra especialmente importante si pensamos que estamos hablando, aproximadamente de que esa cantidad de CO2 llenaría la capacidad de más de 580 piscinas olímpicas, en términos de volumen, o supondría las emisiones contaminantes, de la circulación anual de más de 800 vehículos.

Además de la contratación de la energía renovable, que abastece toda la zona portuaria, la sede de la APA dispone de paneles solares en su azotea, que abastecen un gran porcentaje del consumo realizado por las oficinas. Desde el Puerto, se prepara un proyecto para aumentar esa cantidad e ir haciendo poco a poco más autosuficiente el edificio.

GVA Sanitat stop agresiones
Caixa Ontiyent iaio
A punt Programacio Falles
GVA Sanitat stop agressions
Diputacio de Valencia Falles
GVA Sanitat stop agresiones

Artículos relacionados

Eurocaja Rural
Eurocaja Rural gana 116M en 2024 y se establece como entidad de proximidad
Incubadora con Valores
Incubadora con Valores ayuda a mujeres a crear empresas inclusivas y sostenibles

Dejar una respuesta