El Día Mundial de las Abejas se celebra este domigo
La Unió alerta de la desaparición de hasta un 50% de abejas
Reclama que la administración se implique en la lucha contra la enfermedad de la varroa y se mejore el etiquetado de la miel

La Unió de Llauradors, ante la celebración de la primera convocatoria del Día Mundial de las Abejas este domingo, quiere poner el acento en la importancia y la labor que este insecto realiza y la necesidad de encontrar soluciones para evitar que se sigan sucediendo las bajas, que en el último año podría ser de un total del 50% en algunas zonas.
La Unió resalta que enfermedades como la varroa han pasado a un segundo plano ante el debate europeo sobre los pesticidas y que, sin embargo, sería la responsable de la desaparición de miles de colmenas en España y la Comunitat Valenciana.
Según la FAO, existen 100 especies de cultivos que proporcionan el 90% de los alimentos en todo el mundo, de los cuales, el 71% son polinizados por las abejas.
“Nuestras abejas hacen una labor medioambiental de forma altruista” -afirman desde la sectorial apícola de La Unió-. “Para comprender la magnitud, bastaría sustituir la palabra abejas, por vacas, por ejemplo, ¿no sería escandaloso que en un año hayan desaparecido la mitad?”, añaden.
En este sentido, la organización reclama mayor apoyo de la administración, tanto en ayudas que deberían incorporarse en la PAC, como en investigación para acabar con la varroa.
La asociación reclama que los apicultores profesionales sean valorados por su trabajo así como los consumidores informados de la miel que están tomando, su procedencia y si en su elaboración se han cumplido los estándares de calidad y seguridad alimentaria.
Noticias relacionadas
- Remonta la creación de empresas, nacen más que en enero y se destruyen menos
- La actividad de CaixaBank aportó 9.611 M a la economía española en 2020, el 0,86% del PIB
- ¿Qué son las fintech y cómo pueden ayudarnos?
- El Banco de España aboga por “reformular” el objetivo de inflación y fijarlo en el 2%
- Las empresas competitivas de la Comunitat tienen solvencia para asumir mayor deuda