Sábado, 12 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Los beneficios de Mapfre caen un 9,3% en el primer trimestre del año

Los beneficios de Mapfre caen un 9,3% en el primer trimestre del año
Redacción E3
Publicado a 29/04/2018 11:24

Mapfre ha ganado en el primer trimestre del año 187 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,3% respecto al mismo periodo del pasado año. Los ingresos de la compañía fueron de 7.257 millones, lo que supone también una reducción del 7,6% respecto al pasado año.

La entidad achaca esta caída en los beneficios a la ausencia de resultados extraordinarios y a la depreciación del dólar, el real brasileño y la lira turca, así como los bajos tipos de interés vigentes en el mercado financiero.

La compañía advierte, sin embargo, que descontando los resultados extraordinarios del pasado año, el beneficio neto del grupo crecería un 4%.

Mapfre destaca los buenos resultados en la península y en la región Latam norte. También destaca la positiva evolución de todos los ramos de seguros en España y sitúa su ratio de solvencia en el 200%.

El patrimonio neto se situó en 10.326 millones de euros, mientras que los fondos propios ascendieron al finalizar marzo a 8.466 millones de euros. Los activos totales se situaron en 69.257 millones de euros, un 2,5% más que al cierre del año 2017.

Las inversiones del Grupo superan la barrera de los 50.000 millones de euros y al cierre del primer trimestre de este año ascendieron a 50.616 millones de euros. El 56% de estas inversiones corresponden a deuda soberana, mientras que el 19% son inversiones en renta fija corporativa y el 8% en renta variable y fondos de inversión. Destaca asimismo, la calidad de estas inversiones, ya que el 67% de las mismas tiene una calificación crediticia de A o superior.

Seguros

La Unidad de Seguros ha obtenido entre enero y marzo de este año unas primas de 5.219 millones (-7,2%). Descienden la de vida y mejoran las de automóviles, seguros generales y salud.

La rama de vida es la que presenta una peor evolución, con una caída superior al 18%, mientras que el patrimonio en fondos de inversión alcanzó en el primer trimestre 3.635 millones, lo que supone un 7,2% más, así como los fondos de pensiones, un 4,8% que llegan a los 5.047 millones.

Por áreas, Brasil presenta una caída del 15,8% debido a la depreciación de la moneda, mientras que Latam norte se mantuvo estable. América Central cae un 7% y Latam Sur un 7,7%, mientras destaca el mercado mexicano, con un crecimiento del 4,6% gracias a la buena evolución de los ramos de coche, vida y salud.

El volumen del negocio en Norteamérica se situó en 562 millones de euros (-14,1%). En Estados Unidos, país en el que las primas ascendieron a 486 millones de euros (-14,6%), debido a la cancelación de negocio no rentable, es importante subrayar el impacto de varias tormentas en la costa Este, que han supuesto un coste neto de reaseguro de 13,5 millones de euros.

Las primas de Eurasia a cierre de marzo de este año fueron de 541 millones de euros (-7,8%), afectadas por la fuerte depreciación de la lira turca, que en el último año cayó un 16,1%.

Las primas de la Unidad de Reaseguro se situaron en 1.126 millones de euros (-3,4%) y su beneficio neto en el trimestre creció un 22,2%, hasta los 63 millones de euros. La Unidad de Riesgos Globales registró un volumen de primas de 267 millones de euros (-16,3%), con un beneficio neto de 8 millones de euros.

Por último, los ingresos de la Unidad de Asistencia, Servicios y Riesgos Especiales se situaron al cierre del primer trimestre del año en 244 millones de euros (-19,7%).

Deja tu respuesta