En trámite las idemnizaciones por la erradicación de la Xylella en Alicante

El secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, durante su comparecencia ayer en Alicante
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Ambiental tramita las solicitudes de ayudas de indemnización para los afectados por las medidas de erradicación y control de la bacteria Xylella fastidiosa en la provincia de Alicante, para concederlas a la mayor brevedad. Hasta el momento se han registrado 38 solicitudes.
Con estas indemnizaciones, la Conselleria compensará el valor de las parcelas afectadas ubicadas en la zona demarcada, en el norte de la provincia de Alicante, y que se corresponden con explotaciones de almendro, único cultivo afectado.
En el transcurso de una sesión informativa a los medios de comunicación en Alicante, el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero,transmitió la comprensión de la Conselleria ante el malestar de los agricultores cuyos almendros han sido arrancados, pero defendió la medida, dado que se trata de actuaciones obligatorias según la normativa fitosanitaria de la Unión Europea.
Añadió que estas medidas se aplican en virtud del plan de contingencia del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. La ministra de Agricultura respaldó recientemente, en un acto en Alicante, las actuaciones llevadas a cabo por la Conselleria, en cumplimiento de lo previsto por la normativa fitosanitaria.
El secretario autonómico señaló que la Xylella fastidiosa sigue contenida en Alicante y reducida a la zona demarcada, sin que se hayan detectado nuevos positivos como resultado del exhaustivo seguimiento que se está realizando.
Asimismo, Rodríguez Mulero indicó que la Conselleria ha encargado la creación de un protocolo de seguridad orientado a los proveedores de material vegetal, con el fin de extremar las precauciones y facilitar la detección de la bacteria en el manejo y en el transporte de las plantas susceptibles de hospedarla.
Igualmente, se trabaja en la búsqueda de alternativas al cultivo del almendro en la zona, con el fin de que los agricultores y propietarios puedan recuperar la actividad agraria y este paisaje característicos de la provincia de Alicante.