“Estamos reinventando el Servicio Valenciano de Empleo”

En el Servef son conscientes de que las nuevas plataformas de búsqueda de empleo les restan protagonismo. Por ello, apuestan por el dinamismo, la modernización y la creación de sinergias. Enric Nomdedéu defiende la importancia de la orientación y la formación para encontrar un empleo, una materia con la que el Servicio Valenciano de Empleo está totalmente comprometido y que la diferencia. Otro de los objetivos principales del Servef es detectar en qué sectores hay demanda de empleo y potenciarlos. En esta línea, el director general destaca la creación de puestos de trabajo en la economía verde y las profesiones vinculadas con el mar. La desestacionalización y el paro juvenil son otras de las prioridades del Servef.
–Cuando comenzaron a gestionar el Servef tan solo tramitaban el 1,5 % de las contrataciones en la Comunitat. ¿Cuál ha sido la evolución teniendo en cuenta que estamos a mitad de la legislatura?
-Los niveles de intermediación son bajos, no solo en la Comunitat Valenciana, sino en casi toda la Unión Europea. Esta situación se debe, en buena medida, a la irrupción de las nuevas tecnologías en el ámbito de la búsqueda de empleo. Debemos replantearnos la importancia de la intermediación, tratar de buscar sinergias más que competir y potenciar la formación y la orientación, que son comparativamente mucho más eficaces para encontrar empleo.
Conoce todo el contenido:
- Descarga la edición Marzo 2018
- Suscríbete
Artículos relacionados
