Miércoles, 16 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Quixming y Graphenano entran a formar parte del Parque Científico de Alicante

Quixming y Graphenano entran a formar parte del Parque Científico de Alicante

Director del Parque Científico, vicerrectora de Investigación UA y representante de Quixmind.

Redacción E3
Publicado a 21/03/2018 21:23

Dos nuevas empresas de base tecnológica han pasado a integrar la lista de las sociedades del Parque Científico de la Universidad de Alicante. La vicerrectora de Investigación y Transferencia de Conocimiento la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, ha firmado esta mañana los contratos de vinculación con Quixmind y Graphenano.

La primera empresa de base tecnológica es una iniciativa que nace en la propio campus alicantino el año pasado. Su actividad principal es el diseño de vehículos autónomos (AMR) para uso industrial y transporte de pasajeros. El equipo de investigación de QuixMind, representado por Tomás Hernández, ha desarrollado en los últimos 10 años una tecnología patentada basada en aprendizaje por refuerzo en máquinas (RL) y nuevos algoritmos de creación de mapas y localización (Slam) en entornos complejos y dinámicos. El método Slam patentado por esta empresa representa mapas mil veces más grandes utilizando los mismos recursos que los modelos anteriores.

Por su parte, Graphenano, fundada en 2012, tiene su sede central en Yecla, y oficinas comerciales en Múnich, Texas, Tijuana y Tokio. Es una empresa que trabaja en el desarrollo de nuevas aplicaciones de grafeno gracias a la especialización de sus empresas. El grupo, representado por José Antonio Martínez y Martín Martínez, ya cuenta con más de diez filiales que aplican el grafeno en hormigones, baterías, pinturas, composites y prótesis dentales, entre otros.

graphenano-parque-cientifico-ua

Representantes Parque Científico UA con los de Graphenano

La Vicerrectora ha mostrado su satisfacción porque el Parque Científico de Alicante se consolida, cada vez más como una realidad capaz de atraer a empresas con una clara base innovadora, científica y tecnológica, lo que nos acerca al objetivo de potenciar la transferencia de conocimiento e investigación, desde la Universidad, al tejido productivo. Cabe reseñar que con estas dos nuevas incorporaciones, el Parque pasa a tener 15 empresas. A la firma han asistido también el director de la Fundación Parque Científico de Alicante, Joaquín Marhuenda.

Generalitat ajudes DANA
GVA prevencio ofegaments majors
Artículos destacados
GVA prevencio ofegaments menors
Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia
GVA prevencion ahogamientos mayores
APM Terminals objetivo cero emisiones 2040
Infonif bases de datos
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos

Deja tu respuesta