Del viernes 2 de marzo al sábado 7 de abril
La “Zona de Confort” de Lawerta al descubierto en Pepita Lumier

“Future is female”, ilustración de Jorge Lawerta pertenciente a su exposición “Zona de confort/ Confort Zone”.
“De una manera u otra mi trabajo está influido por personas que forman parte del proceso creativo: el director de arte, el de cuentas, el cliente… Aunque sea yo el que ilustra, el resultado final es fruto de las decisiones de muchas personas. Por eso, entre encargo y encargo, busco refugio en mi zona de confort, que me da total libertad para poder probar cosas: elegir la temática, estilo, colores o tamaño. Una zona donde sólo exijo disfrutar del proceso”. Son palabras del ilustrador Jorge Lawerta, que el próximo viernes inaugura “Zona de Confort/Confort Zone” en la galería Pepita Lumier.
Lawerta empezó su carrera como diseñador gráfico y director de arte en agencias locales (CuldeSac, València) e internacionales (GlobalWork, NYC). Combinaba su carrera publicitaria con su proyecto personal, siempre centrado en la ilustración y el lettering y mezclando el tratamiento digital con trazos y texturas más informales. Entre sus últimos clientes se encuentran: Berluti, Mahou, Citadelle, ESPN o Estrella Damm, entre otros.
“Zona de Confort/Confort Zone” es la segunda exposición individual del artista plástico en la galería Pepita Lumier. Y a ellas, a su zona de confort y a su galería, vuelve para mostrarnos sus últimas obras en las que ha disfrutado durante el proceso de creación, con total libertad creativa, y en las que ha evolucionado al enfrentarse de lleno a la pintura, tanto en lienzo como en gran formato. Sus obras se caracterizan por sus colores planos, sin matices, contornos definidos y vigorosos, sombreados clave perfectamente hallados y un mensaje contundente.
La exposición podrá ser visitada hasta el sábado 7 de abril.
Noticias relacionadas
- Un ‘Falstaff’ contracultural del siglo XXI estrena el 2021 de Les Arts
- Ribó: Las Fallas no se podrán celebrar en marzo, habrá que esperar
- El Ayuntamiento de Valencia invertirá 1,4 millones en renovar el Museo de la Ciudad
- El Consell aprueba la declaración de 2021 como Año García-Berlanga
- El año internacional Bigas Luna arranca en Valencia con dos exposiciones inéditas