Miércoles, 09 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Valenciaport presenta en el Parlamento Europeo sus principales proyectos de futuro

Valenciaport presenta en el Parlamento Europeo sus principales proyectos de futuro
Redacción E3
Publicado a 06/02/2018 13:47

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha mantenido un encuentro de trabajo en el Parlamento Europeo para exponer los principales proyectos de futuro de Valenciaport. La reunión, que ha contado con la presencia de las eurodiputadas Inés Ayala, integrante de la Comisión de Transporte, e Inmaculada Rodríguez-Piñero, miembro de la Comisión de Comercio Exterior, se enmarca dentro de la revisión del mecanismo Connecting Europe Facility (CEF) y tiene por objetivo conocer las sensibilidades y necesidades de los puertos del sur de Europa.

El encuentro ha permitido a la APV presentar las principales infraestructuras en las que está trabajando la institución para consolidar su liderazgo en el tráfico de contenedores del Mediterráneo. En concreto, Juan Manuel Díez, jefe de planificación y control, y Ramón Gómez-Ferrer, jefe de estrategia e innovación, se reunieron con las representantes europeas.

Entre los proyectos expuestos destacan la culminación de la ampliación norte del puerto de Valencia del que, actualmente, se está a la espera de recibir el informe de la consultora para el lanzamiento de los pliegos; la necesidad de impulsar el corredor Sagunto-Valencia para unir de una manera eficiente los puertos de ambas ciudades, especialmente, ante el desarrollo actual y futuro de Parc Sagunt; o el desarrollo de la terminal de la Fuente San Luis.

Desde la APV se trasladó a las europarlamentarias el esfuerzo inversor que realiza Valenciaport por mejorar la conectividad de los recintos portuarios de València, Gandia y Sagunt. En este sentido, cabe destacar la inversión de 53,6 millones que ha destinado para la mejora del corredor Cántabro-Mediterráneo en el tramo entre València y Teruel. Se trata de una inversión que ya se ha materializado con la firma de un convenio con Adif por importe de 13,6 millones para la mejora de 7 apartaderos mientras que los 40 millones de euros restantes se encuentran pendientes de consignar. A este respecto, desde la APV se insistió en la necesidad de que el corredor Cántabro-Mediterráneo se incluya dentro de los corredores transeuropeos.

Juntos viajamos de nuevo Generalitat y Metrovalencia 300 castellano
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Artículos destacados
Juntos viajamos de nuevo Generalitat y Metrovalencia 300 castellano
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
CEU DERECHO Y POLITICAS
Infonif bases de datos
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Eurocaja Rural los maquinas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Artículos relacionados

La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria

Deja tu respuesta