Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

El Colegio de Economistas de Alicante se fija en los nuevos perfiles profesionales

Redacción E3
Publicado a 29/01/2018 13:02

Reinventarse y adaptarse. Éstas son las dos máximas profesionales con las que la transformación digital ha venido a cambiar roles en las compañías. El Colegio de Economistas de Alicante pone en marcha la primera edición del Programa para la Formación del Controller, uno de los perfiles más demandados.

Con el nombre técnico de Programa Planificación Financiera y Control de Gestión, el Colegio se apoyara en profesionales de GB Consultores Financieros, Legales y Tributarios. A lo largo de 80 horas, el programa tiene como objetivo formar a profesionales en el área del control de gestión. Este nuevo perfil está considerado como la “mano derecha” de la dirección financiera. Exige tener un perfil analítico para detectar las variaciones en la cuenta de pérdidas y ganancias, y poner medidas correctoras a las desviaciones.

Desde el Colegio apuntan al informe  Spring Professional realizado por el Grupo Addeco sobre los puestos más buscados por las empresas. El lanzamiento del programa surge de la necesidad que tienen las empresas de disponer de efectivos sistemas de control de la gestión. De ahí, que demanden profesionales preparados para ejercer una labor exhaustiva de análisis; esa tarea recae sobre la figura del controller. Sin embargo, no todos los profesionales del área financiera están suficientemente preparados para afrontar las tareas que se le asigna a esta figura.

Con la finalidad de cubrir todas sus áreas de trabajo, el Colegio de Economistas de Alicante ha ideado un completo programa que se divide en cuatro módulos: Controller, Dirección Financiera, Controller & Corporate & Estrategia y, finalmente, Fiscal & Legal. El objetivo es poder adaptarse a las distintas necesidades de los profesionales y que puedan elegir el módulo que más les interese.

La formación se realiza utilizando casos prácticos basados en la economía real y contempla la realización de un proyecto final en el que se ha de aplicar los conocimientos adquiridos. El Programa concluye con una Máster Class impartida Gonzalo J. Boronat Ombuena, director general de GB Consultores Financieros, Legales y Tributarios y consejero externo en distintas empresas. Le acompañará Roxana Leotescu, responsable del área financiera y de gestión de empresas en esta consultoría y Jaime Zaplana Llinares, responsable del área financiero-fiscal.

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Universidad Europea posgrados
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta