Naciones Unidas elige a la spin-off UBIK de la UJI para un proyecto tecnológico geoespacial en Haiti

La spin-off del Grupo Geotec de la Universitat Jaume I (UJI), UBIK, ha sido seleccionada por la misión de Naciones Unidas en Haití para contribuir en su proyecto Marco de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (UNDAF), como parte de un proyecto innovador de comunicación y promoción a través de tecnologías geoespaciales. Un proyecto que se desarrollará y pondrá en marcha en los próximos 5 meses para ser accesible al público en marzo de 2018.
UBIK desarrollará una plataforma de mapas web/móvil que permitirá la participación de los jóvenes, la monitorización y la retroalimentación de los proyectos ejecutados por UNDAF durante su período de implementación 2017-2021 en Haití. Esta herramienta de creación de mapas online y la aplicación móvil que también se está implementando servirán como herramientas de transparencia y participación que permitirá la planificación participativa, monitorización, seguimiento y evaluación de los proyectos llevados a cabo por UNDAF.
Los usuarios de estas aplicaciones, apuntan desde la UJI, no sólo harán posible visualizar en un mapa interactivo la ubicación de los proyectos en marcha, sino que también permitirán a los gestores conocer en detalle sus datos más importantes, tales como sus objetivos, su alcance y su presupuesto de inversión. Asimismo, los usuarios podrán proporcionar feedback sobre los proyectos a través de la aplicación móvil, participando activamente con sus contribuciones en forma de comentarios, fotos y vídeos.
Noticias relacionadas
- Las ocho medidas que propone Bruselas para garantizar la igualdad salarial
- Rusia optimista respecto al mercado del crudo pese a los efectos de la covid
- ¿Cuánto más recaudaría Hacienda si se imponen los medios de pago digitales?
- Sistemas operativos: ¿Qué son y cuántos existen?
- La Generalitat dará ayudas a las empresas que inicien la jornada laboral de 4 días