AEI, redes colaborativas
Congreso Hábitat es un valioso recurso para las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI’s) que aportará ideas y casos de empresa sobre la búsqueda de la ventaja competitiva sostenible a través de la estrategia orientada a la innovación y que progresará para establecerse como foro de encuentro e intercambio de conocimiento entre los directivos del sector.
[masinformacion post_ids=”123147″]
De este modo, la AEI Aidimme Madera-Mueble promueve una novedosa estrategia de futuro para establecer redes entre la industria del hábitat, más allá del concepto colaborativo, que permitan generar ideas, nuevas estrategias empresariales y modelos de negocio hacia los que podemos denominar espacios 4.0, donde se amplía el universo y adquieren valor los escenarios productivos concebidos como nuevos formatos orientados a la mejora de la estrategia competitiva.
La AEI desarrolla así su plan 2020 para el sector del hábitat, potenciando el entorno clúster como estrategia competitiva que supera el estricto concepto de producto y de actividad industrial para promover redes entre empresas como sistema sostenible.
La AEI Aidimme Madera-Mueble se crea en 2008 y actualmente dispone de más de 700 potenciales empresas pertenecientes a subsectores como mamparas de baño, luminarias, platos de ducha, fregaderos o griferías, entre otros, como el textil, domótica, etc., y todos aquellos vinculados al hábitat tanto privado como de colectividades (contract), que progresivamente suscriben su adhesión a la AEI.
Noticias relacionadas
- Cláusulas abusivas en las hipotecas: aún se pueden reclamar
- Pendientes del PIB de EEUU y la reunión de la Fed, así están los inversores
- Nuevas medidas covid: reuniones limitadas a los convivientes en el domicilio
- Rechazo a que los bancos puedan cambiar las condiciones a cuentas sin comisiones
- 160 millones de euros para los sectores más afectados por la pandemia