Viernes, 25 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

El presidente mundial de impresión de HP explica en la UPV las nuevas impresoras de bolsillo

Redacción E3
Publicado a 23/10/2017 9:43

Empezó con una beca en San Diego, Estados Unidos, a finales de los 80, nada más acabar la carrera. Quizás por ese motivo, Enrique Lores, presidente mundial del negocio de Impresión de HP, simpatiza con la figura del becario. “Es una buena vía de acceso al mercado laboral. Lo importante es aprender. También es fundamental salir al extranjero, tanto si el objetivo es volver como si no.”

Con su actual experiencia, después de 28 de carrera en el gigante tecnológico, Lores haría algunas cosas de otra manera si volviera a empezar. Por ese motivo, en la Universitat Politècnica de València, ha ofrecido valiosos consejos a los universitarios que le escuchaban en el Paraninfo del campus de Vera. “Lo principal es elegir un campo de estudio que te apasione porque, en principio, vas a dedicarle el resto de tu vida. Lo segundo, es intentar siempre aportar valor a lo que haces. Como tercer punto, recomendaría tener unos valores irrenunciables, ser fiel a unos principios y establecer líneas rojas que, de ninguna manera, se quieren traspasar. Y, finalmente, pero no menos importante, aconsejo disfrutar”.

El presidente mundial de impresión de HP explica en la UPV las nuevas impresoras de bolsillo

Capacidad para resolver problemas complejos
Enrique Lores dirige hoy toda el área de Impresión de la multinacional HP, la compañía líder del sector con más de 50.000 empleados dedicados a innovar y desarrollar tecnologías de impresión digital en 2D y 3D, sistemas de computación (ordenadores personales y workstations), así como servicios y soluciones para clientes en todo el mundo. Es el español que más alto ha llegado dentro de un gigante tecnológico. “Dirijo el departamento que supone el 80% del beneficio de la empresa”.

Lores ha explicado que su paso por la Universitat Politècnica de València le reportó principalmente dos ventajas: “Desarrollé una gran capacidad para resolver problemas complejos, entender lo que hay que hacer en cualquier circunstancia. Y me llevé un amplio conocimiento técnico, una sólida base teórica, que me sirvió para comprender muchos ámbitos.”

Lores ha compartido su preocupación por la escasa presencia de mujeres en el sector tecnológico, un área donde son necesarias, ya que “no podemos diseñar productos y soluciones adecuados a las necesidades de nuestros clientes si no tenemos esa distribución de género también en nuestros laboratorios de I+D y, en consecuencia, en nuestros equipos directivos”. Por ese motivo, invitó a todas las alumnas a presentar ya sus currículums en el stand que la compañía instaló en el campus para dar a conocer todas sus innovaciones.

Nuevos retos de la impresión
Sobre el futuro del negocio de Impresión de HP, Lores ha explicado que “estamos basando en el poder evocador del papel la nueva HP Sprocket, una impresora portátil, que se lleva en el bolsillo y permite imprimir una foto desde el teléfono móvil”.

puerto de Valencia
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Formacion HUB E3 Power BI
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante

Deja tu respuesta