Domingo, 20 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

La Trobada de Música del Mediterrani resaltará el mestizaje y la diversidad de estilos

Redacción E3
Publicado a 11/09/2017 11:49

Un crisol de culturas y músicas en el que caben todos los estilos y fusiones conforma la programación de la nueva edición de la Trobada de Música del Mediterrani-Mostra Viva. El festival se celebrará del 11 al 14 de octubre en el Palau de la Música de València aunque tendrá un preámbulo el día 8 de octubre en el Teatro Principal con la actuación de Mª del Mar Bonet.

La edición de este año de la Trobada ofrecerá un diálogo entre músicos y músicas del Mediterráneo que permitirá apreciar la gran cercanía y diferencias de las diversas corrientes musicales del Mare Nostrum y sus singularidades, pero también, las interconexiones que entre ellas existen y sus múltiples posibilidades de fusión.

La Trobada de Música del Mediterrani resaltará el mestizaje y la diversidad de estilos

Por ello, el festival confrontará tendencias y estilos con dos actuaciones por jornada. El día 11 tendrán lugar los conciertos de los grupos NES y VerdCel. El primero está formado por músicos franceses y una cantante argelina. Formados en Berklee y residentes en Valencia su estilo ofrece una fusión entre la música étnica, el jazz, el pop y la música culta. El grupo de Alcoi VerdCel, por su parte, ofrece una mirada muy particular y revisada de la música de autor.

Un día después la banda italiana Stefano Saletti & Picola Banda Ikona contrastará con el Cant d’Estil de Apa, lo que permitirá reconocer las raíces más singulares a través de dos corrientes de profunda tradición cultural y musical.

Kristi Stassinopoulos y Stathis Kalyviotis acercarán la versatilidad de la música griega, colores y tonalidades. Se encontrarán con el pop o la canción de autor de raíz latina y flamenca del valenciano El Cifu.

La combativa cantante marroquí del Rif Silya Zani junto al grupo valenciano Mox, conocidos por fusionar la música tradicional valenciana con el rock, actuarán el sábado 14 en un concierto al aire libre que se celebrará en el Jardín del Turia. La Trobada concluirá el domingo 15 con un concierto de música de cor y banda en el claustro de La Nau.

Todos los conciertos serán gratuitos hasta completar el aforo de la sala Joaquín Rodrigo del Palau de la Música.

Para el coordinador de la Trobada, Lluís Miquel Campos, con esta edición la Trobada «quiere ofrecer una visión amplia de todo lo que la música mediterránea está ofreciendo actualmente a nivel mundial, lo que demuestra su gran potencial cultural y artístico».

Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Dejar una respuesta