Bankia concede en el primer semestre 900 millones en hipotecas, más que en todo 2016
Bankia ha concedido cerca de 900 millones de euros en nueva financiación hipotecaria durante los primeros seis meses del año, lo que supone un incremento del 129% respecto al mismo periodo de 2016, cuando se otorgaron 390 millones de euros.
Los cerca de 900 millones concedidos en financiación a las familias hasta junio permiten superar la cifra conseguida en todo el año 2016, que fue de 817 millones de euros.
Esta producción se ha conseguido tras el lanzamiento en enero pasado de la ‘Hipoteca sin comisiones’, que no aplica los cargos habituales asociados a este tipo de préstamos y, además, no exige al cliente la contratación de ningún producto adicional de la entidad para beneficiarse de estas condiciones. El único requisito es contar con los ingresos domiciliados en la entidad.
Tras este lanzamiento, la entidad se marcó como objetivo duplicar la concesión de hipotecas en 2017.
Así, el número de hipotecas formalizadas en el semestre ha alcanzado las 6.800, frente a las 3.200 del mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 108%.
Además, la velocidad de producción se ha ido incrementando mes a mes. El número de hipotecas formalizadas en el segundo trimestre del año, con cerca de 5.000 contratos, superó en un 171% el del primero, en el que se firmaron 1.800 operaciones.
“Durante este primer semestre, tras el lanzamiento de la ‘Hipoteca sin comisiones’, hemos visto como las solicitudes hipotecarias recibidas se han incrementado más de un 200% respecto al mismo periodo del año anterior. Y de ellas, un 30% proceden de clientes de terceras entidades”, resalta Jaime Campos, director corporativo de Marketing de Bankia.
Noticias relacionadas
- Las 10 empresas de bebidas que más facturan en la Comunitat Valenciana
- ¿A qué deducciones autonómicas te puedes acoger si resides en la Comunitat Valenciana?
- España crecerá menos de lo esperado en 2021, según la AIReF
- La AIReF alerta sobre la deuda valenciana: el 47,5 % del PIB en 2021
- La tecnológica Cuatroochenta duplica su volumen de negocio en 2020