Viernes, 11 de Julio de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Lego Serious Play

Edem lanza un programa para desarrollar la innovación en las empresas

Edem lanza un programa para desarrollar la innovación en las empresas
Redacción E3
Publicado a 09/03/2017 12:38
2017-febrero-Edem-Silvia-Leal

Silvia Leal, profesora de «El Arte de Innovar”

La innovación es un factor fundamental para aumentar la productividad y mejorar la competitividad de las empresas. Para facilitar esta tarea, Edem Escuela de Empresarios celebra los días 23 y 30 de junio la primera edición de «El Arte de Innovar”, un programa dirigido a empresarios, directivos y profesionales que ofrece las claves para desarrollar y consolidar una cultura innovadora en las empresas. 

Según las estadísticas publicadas por Pitec (Panel de Innovación Tecnológica), incrementar en un punto el gasto en innovación en las empresas españolas permite que las ventas anuales crezcan un 3,7 % adicional. Este efecto se incrementa en función de la intensidad tecnológica de la compañía. Por ejemplo, en los sectores de alta tecnología el impacto es casi el doble, de un 7,9 %.

«Todo el mundo habla de innovar porque parece que está de moda, pero España ocupa el puesto 28 en el ranking mundial de países innovadores, según el Global Innovation Index. Todavía hay un largo camino por recorrer. Por ello, habría que dar más visibilidad al porqué; empresarios y profesionales deben de saber que es una cuestión de supervivencia”, afirma Silvia Leal, profesora de «El Arte de Innovar”.

Silvia Leal es doctora en Sociología, licenciada en Ciencias Económicas y experta en innovación. Actualmente es consejera de la Comisión Europea en competencias digitales como el e-liderazgo y el emprendimiento digital. Además, es conferenciante, consultora y colabora con medios de comunicación como RTVE (programa «Emprende” del Canal 24 horas y La 1), la Agencia EFE o El País. También imparte clase en «El ABC de la Estrategia” de Edem.

El programa está orientado a facilitar a los participantes el desarrollo de habilidades para implementar en sus empresas una cultura innovadora a través de diversos cauces: entenderla como una forma de intraemprendimiento; introducirla como factor clave de la estrategia empresarial; comprender la importancia de las personas en el proceso de innovación; y analizar las barreras que impiden su implantación.

2017-febrero-Edem-alumnos

«¿Por qué debemos innovar? La respuesta es sencilla: es una cuestión de rentabilidad”, señala Silvia Leal. Durante el programa, los participantes tienen a su disposición herramientas para desarrollar su talento creativo. A través de talleres prácticos, se trabaja la consolidación de la cultura innovadora en una empresa, se desarrolla la creatividad y la autoeficacia y se ahonda en la motivación y la pasión por la innovación. 

«La innovación no es fruto directo de la financiación, sino de la energía innovadora de las personas”, destaca la profesora de Edem. En este sentido, tras la realización del programa, los alumnos habrán desarrollado una serie de competencias, como son la adopción de una actitud positiva hacia la innovación y la comprensión de las distintas fases de implantación de un proceso innovador.

El programa, de 16 horas en total, está dividido en dos sesiones a jornada completa, ambas prácticas e interactivas, y tendrá lugar los próximos días 23 y 30 de junio en las instalaciones de Edem. «El futuro de las empresas está cargado de muchos retos, pero también de oportunidades que no podemos dejar escapar. Si tenemos en cuenta que la innovación es un claro elemento de crecimiento económico, ponernos al día en esta materia solo podría traernos beneficios. ¿Alguien sigue teniendo dudas sobre la necesidad de innovar?”, concluye Silvia Leal.

Stop al foc segunda oleada el bosque es de los tuyos
Junts viatjem de nou Generalitat i Metrovalencia
Artículos destacados
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Stop al foc primera oleada el bosque es de los tuyos
Iberdrola apoya a la seleccion española de futbol femenino
APM Terminals objetivo cero emisiones 2040
Infonif bases de datos
Formacion HUB E3 Lego Serious Play
Prestamos IVF Vivienda

Artículos relacionados

La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ La Escuela de Organización Industrial (EOI) se incorpora a FUNDIBEQ
La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria La Fundación Valenciaport clausura la 33ª edición de su Máster en Gestión Portuaria

Deja tu respuesta