Aguas de Valencia presenta el plan director de abastecimiento de agua para Paiporta

El Grupo Aguas de Valencia ha sido invitado por el Ayuntamiento de Paiporta a dar la conferencia sobre “El Plan Director de abastecimiento de agua potable y riego” para el municipio en los próximos veinte años. El documento fue elaborado por la empresa concesionaria, Omnium Ibérico, en coordinación con la concejalía de Urbanismo, Medio ambiente y sostenibilidad del consistorio.
El objetivo de la presentación fue dar a conocer a la ciudadanía los distintos avances tecnológicos llevados a cabo por el Grupo Aguas de Valencia y su puesta en marcha a través de la propuesta de mejoras en la red de abastecimiento en la población de Paiporta. Si bien, el Plan Director es un documento que muestra una radiografía del estado actual de la red de agua potable, además, determina las intervenciones más urgentes a realizar. En el caso de Paiporta, consistiría en sustituir los tramos de red de tuberías que aún quedan de plomo y fibrocemento por tuberías de polietileno y fundición dúctil. Esta actuación se coordinará con la conversión a vías peatonales de diferentes calles del centro, de este modo se evitarán molestias y se ahorrarán costes. También se considera prioritario actuar sobre las tuberías que presentan un diámetro insuficiente, y sobre los estrangulamientos de la red.
El Plan Director de abastecimiento de agua potable y riego establece las líneas de actuación para los próximos veinte años con los objetivos de mantener un buen servicio basado en el mantenimiento de la presión y caudal necesario en los domicilios, la calidad del agua, la existencia de materiales adecuados en la red y la disminución de fugas.
Noticias relacionadas
- Alicante aprueba la plataforma ciclista y peatonal entre la EUIPO y Urbanova
- Mata (PSPV-PSOE): “La España que nos une es la del Estado del bienestar”
- La transformación digital de la industria, reto de la Conselleria de Economía
- Onda se “sube” a la Red para vender suelo industrial y captar empresas británicas
- Los datos, la gasolina del siglo XXI para alimentar la inteligencia artificial