Aitex genera conocimiento en su sector para transferirlo a las empresas
El Instituto Tecnológico Textil (Aitex) tiene entre sus objetivos “contribuir a generar conocimiento en áreas del textil y transferirlo a las empresas y profesionales del sector”, explica Carmen Jover, jefa de Área de Formación. Por ello, la formación enfocada al sector es estratégica debido a la necesidad de contar con técnicos con una visión moderna y global.
En 2005 y 2006, Aitex lanzó dos másteres en colaboración con la UPV Campus d’Alcoi y con el CEU Cardenal Herrera, respectivamente: Máster Universitario en Ingeniería Textil y Máster en Moda, Gestión del Diseño y Operaciones y en los que se matricularon 31 alumnos en el curso 2015-16. “La mayoría, a través de las prácticas formativas en empresas, han conseguido un empleo en empresas del sector, confección y moda en el ámbito nacional”, clarifica Jover.
[masinformacion post_ids=”77278″]
En cuanto a la formación de posgrado de Aitex está especializada en el sector textil, confección y moda. Concretamente, el Máster Universitario en Moda, Gestión del Diseño y Operaciones (CEU Cardenal Herrera-Aitex) “forma a profesionales capaces de generar un producto de moda según los requerimientos del consumidor, conocer qué operaciones hay que realizar, qué materiales son necesarios, cuánto tiempo requerimos para su fabricación y cómo debemos proceder a su posicionamiento para la consecución del objetivo final: la venta”, describe Jover.
Por su parte, el Máster en Ingeniería Textil (UPV-Aitex) y el Diploma de Extensión Universitaria en Aplicaciones Textiles (UPV-Aitex) “forman a profesionales con capacidad para liderar las empresas y estructuras de investigación relacionadas con el sector, que potencien el desarrollo de nuevos productos y resulten competitivos en el renovado mercado textil”, clarifica.
Actualmente, desde Aitex están trabajando en las nuevas ediciones de los posgrados para 2016-2017 cuya matrícula se cerrará entre septiembre y octubre. En relación al perfil del alumnado, subraya Jover, “son titulados universitarios que quieren ampliar sus estudios, en el caso de ambos másteres, y técnicos con experiencia profesional demostrada en el textil, en el caso del diploma”.
DE PRIMERA MANO…
María Lebone, estudiante de la última edición del Máster Universitario en Moda, Gestión del Diseño y Operaciones se ha decantado por esta titulación porque “desde siempre he querido dedicarme a la gestión de marcas de moda y esta formación es idónea para complementar mi formación principal que es Publicidad y Relaciones Públicas”.
Lebone confirma que esta titulación está cumpliendo todas sus expectativas. “El máster tiene tres bloques muy diferenciados: Ingeniería Textil, Empresa y Comunicación. Los dos primeros eran mi asignatura pendiente y gracias al máster ahora tengo una visión más global de la industria textil y de la empresa de moda”.
Una vez acabado el máster, María Lebone espera conseguir trabajo. “Teniendo un perfil tan especializado, la pena sería no encontrar nada en Valencia”.
Noticias relacionadas
- Cláusulas abusivas en las hipotecas: aún se pueden reclamar
- Pendientes del PIB de EEUU y la reunión de la Fed, así están los inversores
- Nuevas medidas covid: reuniones limitadas a los convivientes en el domicilio
- Rechazo a que los bancos puedan cambiar las condiciones a cuentas sin comisiones
- 160 millones de euros para los sectores más afectados por la pandemia