Sábado, 19 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas

Climent define al transporte como un sector determinante del equilibrio de la balanza comercial

Redacción E3
Publicado a 03/07/2015 18:59

El rector de la UJI, Vicent Climent, inauguró, el 12 de mayo, el VI Congreso Internacional de Transporte: La eficiencia del transporte como objetivo de la actuación de los poderes públicos (Liberalización y responsabilidad), organizado por el Instituto Universitario de Derecho del Transporte de la UJI (IDT). Durante el mismo se abordaron temas como la nueva Ley de Navegación Marítima, el transporte colaborativo (BlaBlaCar, Uber), accidentes y responsabilidad del transportista, etc.

El rector de la UJI definió el congreso como uno de “los encuentros de referencia en el ámbito de la investigación y en parte también de la gestión en materia económica y jurídica respecto del sector del transporte”. Además, destacó también que “el transporte es un sector estratégico para todo el continente europeo y determinante del equilibro de nuestra balanza comercial”.

Climent define al transporte como un sector determinante del equilibrio de la balanza comercial

El Magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo, José Ramón Ferrándiz, ofreció la conferencia de clausura, el 14 de mayo, en la que abordó los contratos de compraventa y de construcción de buques y explicó aspectos sobre la regulación que viene dada por el Código de Comercio, el Código Civil y la Ley de Navegación.

Por otra parte, Carlos Bertomeu, presidente ejecutivo de Air Nostrum, acompañado por M.ª Victoria Petit, codirectora del congreso, entregó el V Premio IDT a la mejor comunicación que recayó en Silvia Meseguer por su trabajo “Religión y transporte público: entre pluralismo religioso y neutralidad del Estado”. También se otorgó una mención especial a Gabriel Doménech por su trabajo “El impacto de la economía colaborativa sobre la regulación del taxi”.

Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
puerto de Valencia
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025

Artículos relacionados

Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€
CaixaBank y Cámara Alicante CaixaBank y Cámara Alicante renuevan compromiso y presentan Panorámica Alicante
Marta Fernández Oliver (Universidad Miguel Hernández de Elche) Tres estudiantes de universidades valencianas, finalistas del premio de la Cátedra AgroBank

Dejar una respuesta