Una empresa valenciana logra la primera botella 100% biodegradable para droguería y parafarmacia

La empresa valenciana Almuplas, en colaboración con el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), ha desarrollado el primer envase 100% biodegradable con formato de botella y capacidad entre 150 y 500 ml destinado a contener productos de droguería, cosméticos y de parafarmacia como geles, champús, cremas y colutorios.
Hasta el momento, este tipo de envases únicamente se fabricaban con polietileno de alta densidad por las exigencias del proceso de fabricación y las características del producto envasado. A partir de ahora, los materiales biodegradables podrán estar presentes en este tipo de productos, conservando las propiedades de los productos que contengan, y aportando un valor añadido desde el punto de vista medioambiental.
Las botellas obtenidas a través de este proyecto (Bio P Farm), después de su uso y en las condiciones adecuadas, se descompondrán en dióxido de carbono, agua, sales y biomasa, en el plazo de entre 45 días y cuatro meses.
Según los investigadores que han trabajado en el proyecto, estos envases también podrían utilizarse en el sector de la alimentación y en algunos productos de limpieza.
Además, el proyecto, en el que también han colaborado dos empresas catalanas, ha supuesto una innovación importante en lo que adaptación del proceso de producción se refiere. El nuevo envase no solo es fácilmente procesable en equipamientos convencionales, si no que supone incluso un ahorro de costes gracias al menor consumo energético requerido en su proceso productivo.
Este aspecto resulta clave a la hora de introducirlo en un mercado formado por un total de 1.300 empresas de soplado a nivel europeo y con una expectativa de negocio que eleva a dos millones de toneladas la demanda de envases biodegradables en el horizonte de 2018.
Artículos relacionados
