Sábado, 26 de Abril de 2025
Pulsa ENTER para buscar
INFONIF Club Empresas Podcast Rankings Eventos Revistas
Formacion HUB E3 Power BI

Anecoop apuesta por la concentración y las nuevas variedades

Redacción E3
Publicado a 19/09/2013 14:36

2013-SEPT-5-CRISIS-VLC-kaki-ANECOOPAnecoop nació en 1975 por iniciativa de 31 cooperativas citrícolas de Valencia y Castellón. Hoy agrupa a 76 cooperativas, de las que 58 pertenecen a la Comunidad. Los cítricos, procedentes en su totalidad de esta zona, representan el 50% de su volumen de comercialización y algo más del 40% de la facturación. Además, otra de sus frutas “estrella” es el kaki persimon de la variedad rojo brillante, autóctona de la Ribera del Xúquer y con Denominación de Origen. “El ejercicio pasado supuso casi el 22% del volumen comercializado por Anecoop en el grupo frutas, y creemos que el kaki tiene un largo recorrido por delante”, afirma el director general de la cooperativa de segundo grado,  Joan Mir.

Por otro lado, en el ámbito de la gestión, se han creado dos nuevos grupos empresariales en el seno de la cooperativa con el objetivo de concentrar producción y homogeneizar negocios: el Grupo Persimon, integrado por las cooperativas productoras del kaki persimon y la Plataforma de Hortalizas que engloba a tres cooperativas almerienses especializadas en ellas.

Anecoop apuesta por la concentración y las nuevas variedades

“También hemos puesto en marcha un proyecto de reducción y especialización de almacenes, basado en la eliminación de estructuras y adecuación a las necesidades y demandas de los mercados, favoreciendo la reducción de costes”, especifica Mir. En los últimos cinco años, Anecoop ha abierto dos nuevas filiales en Moscú y China, ha ampliado hasta los 11.000 m2 su filial de Perpignan (Francia) y ha puesto en marcha un nuevo centro logístico en Algemesí (Valencia).

La innovación está siendo otra de claves en las nuevas iniciativas que impulsa la cooperativa. Entre ellas, destaca el lanzamiento de una nueva variedad de clementina extra-temprana, clemensoon, que el año que viene estará ya disponible en el mercado. “Además, nos hemos adherido al proyecto Citruseq, junto a otras empresas e instituciones, para la secuenciación, genotipado y desarrollo de herramientas genómicas para la mejora de cítricos”, subraya el director general.

Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Formacion HUB E3 Power BI
puerto de Valencia
Universidad Europea posgrados
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Generalitat Valenciana Campanya STOP AL FOC 2025
Generalitat Valenciana Campanya renda 2025
Esic-HEM-Hoyesmarketing

Artículos relacionados

Caixa Popular Alicia Soler, nueva directora general de Caixa Popular y Rosendo Ortí presidente
Marta Iranzo (EVAP) y Elena Turrión (Mutua Levante) Mutua Levante y EVAP se unen para contribuir al crecimiento de nuevas empresarias
José María Badía, director general de Afín SGR Afín SGR incrementa un 10% su cartera de negocio por encima de los 600 M€

Deja tu respuesta